Cada vez es más importante el precio de una póliza de auto, pero no debemos olvidar que existe un punto óptimo en donde combinar un buen ahorro económico en la contratación de la póliza para tu coche y tener unas buenas coberturas.
A continuación te explico como hacerlo y qué detalles pueden ser importantes.
Compara precios en cada renovación de tu seguro. Si tienes un corredor de seguros de confianza pregúntale, él puede hacerlo por ti y asesorarte en la mejor opción coberturas/precio.
Se un buen conductor. El historial de siniestro de un conductor se encuentra recogido en el fichero SINCO que comparten las diversas aseguradoras, si tienes varios siniestros esto se verá reflejado en dicho fichero para todas las aseguradoras y el precio lo calcularán sobre esta variable penalizando al conductor con siniestrabilidad.
Agrupar pólizas. Es una buena estrategia porque te permite acceder a pólizas de mayor calidad a mejor precio por el mero hecho de tener 2 pólizas en la misma compañía. Muchas aseguradoras ofrecen un descuento importante por ser cliente integral. Algunos corredores de seguros te ofrecerán descuentos adicionales si eres un buen cliente de su correduría. Siempre es una buena estrategia agrupar tus pólizas en la misma compañía y mismo mediador.
Aumenta la franquicia. A la hora de contratar un todo riesgo puedes jugar con la franquicia para obtener un buen precio con unas coberturas excepcionales. Quizás esto no te sirva para pintar un arañazo del coche pero te puede servir para ahorrarte un dinero importante y mantener el todo riesgo durante muchos años a un precio increíblemente óptimo.
Cambia la forma de pago y el fraccionamiento. Algunas compañías te ofrecen descuento si pagas con tarjeta bancaria tu póliza, el motivo es que así se ahorran muchos impagos de nueva producción. También infórmate sobre el sobrecoste de fraccionar el pago del recibo en trimestral o semestral pues suele subir el precio de la prima.
Reduce coberturas. Aunque no es recomendable en general, si reduces las coberturas de tu seguro puedes ahorrarte un buen dinero. Por ejemplo, si tu coche ya solo lo utilizas dentro de ciudad o para trayectos muy cortos, puedes reducir la asistencia en viaje a un modo más económico y ahorrar un dinero.
En primer lugar decir que esto es una opinión personal y subjetiva, porque quizás a lo que yo de importancia otra persona por sus circunstancias no se las de.
Así que vamos a ello:
1. Asistencia en carretera: Si vas a viajar mucho que ésta sea ilimitada. Si no lo haces tanto mínimo 200km o 300km. Por debajo de eso la póliza ya flojea.
2. Umbral del siniestro total: Mejor si este umbral es el 100% del valor de indemnización del vehículo, pólizas con umbrales del 75% ya flojea la cosa...
3. Modo de indemnización por siniestro total: Mejor si es a valor de mercado o valor venal mejorado, si solo es a valor venal: flojo flojo...
4. Cobertura de accidentes conductor y ocupantes: Mejor si esta garantía es alta y es extensiva a los ocupantes, a partir de mínimo 30.000€. Si tienes menos de 30.000€ y no hay extensión al resto de ocupantes: flojea.
5. Libre elección de taller: Aunque las compañías se empeñan en sus talleres colaboradores, tener la posibilidad de elegir siempre es mejor.
Existen otras coberturas con muchas particularidades que pueden resultar especialmente importantes para una persona, por ejemplo ¿cubre el robo objetos como la sillita del bebé que voy a llevar los próximos 4 años en el coche?
O si has cambiado las llantas del coche por unas top, asegúrate de que hay buena cobertura para ellas.
Si es tu caso, tenlas en cuenta.
Otros asuntos más subjetivos o cicunstanciales pueden ser los siguientes: ¿cómo se lleva tu taller de confianza con los diferentes peritos? Si se lleva bien con el de una compañía en particular y fatal con el de otra compañía esto también puede ser un factor determinante.
Así que pregunta que es gratis.
Nota: Este comentario fue publicado originalmente en mi página de Facebook.
La revista online autobild publicó un artículo donde recomendaba:
1. Comparar
2. Analizar las coberturas a fondo.
3. Presupuestar con por lo menos 2 meses de antelación a la fecha de vencimiento de la póliza (cuestión muy importante ya que la Ley dice que sólo podemos cancelar la póliza avisando con 1 mes de antelación, si lo hacemos pasado ese tiempo nos pueden denegar la baja).
4. Solicitar ofertas.
5. Decir que quieres cancelar el seguro para que te ofrezcan un descuento comercial.
Como puedes apreciar existen muchas manera de conseguir un mejor precio para tu seguro de coche.
Como profesional del seguro quiero indicarte que es importante saber que los detalles pueden llegar a ser tremendamente importantes por lo que buscar un buen precio está bien pero siempre y cuando no perdamos por el camino alguna cobertura esencial.
O nos llevemos el disgusto de que la indemnización sea irrosoria para nuestro vehículo.
Lo cierto es que perder un coche tras un siniestro, así como las secuelas de un accidente, puede ser algo que tenga un gran impacto económico en nuestras finanzas familiares por lo que es altamente recomendable contratar algo óptimo por encima del puro ahorro.
Hay un punto en donde rebajar coberturas o perderlas por ahorrar unos pocos euros al año no tiene mucho sentido.
Como sabes estoy a tu disposición si quieres preguntar cualquier asunto relacionado con este tema.
Gracias por leerme.
649172381 (Atiendo whatsapps)